Por Abraham. 15 de mayo de 2020 Complétalo
Otras obras de Jules Verne |
Tienes que registrarte para añadir el libro |
Esta vez mi lectura terapéutica anual me ha salido rana. Verne debía estar desganado cuando le dió por escribir esta historia, no por lo inverosimil que es (lanzar un cohete desde un cañón para llegar a la luna y que sus tripulantes se establezcan allí) sino porque da la impresión de que lo que quería Verne es contarnos un par de libros con datos que se había leído acerca de la luna: los tamaños de todos los planetas, el cálculo exacto de las distancias, enumerar las decenas de montañas lunares con sus respectivas alturas en metros, etc.
En definitiva una historia floja y pesada de leer. No es de extrañar que sea una de sus novelas menos conocidas. Para desquitarme de tamaño disparate lunar me he tenido que leer los dos cómic que Hergé-Tintín dedican a los viajes lunares: Objetivo: la Luna y Aterrizaje en la Luna, que al menos han sido un bálsamo revitalizador.