La posibilidad de una isla


Por Abraham. 2 de marzo de 2021 Complétalo

Otras obras de Michel Houellebecq

Tienes que registrarte para añadir el libro


Mi encarnación actual se deteriora; no creo que consiga aguantar mucho más tiempo. En mi próxima encarnación sé que me reuniré con mi compañero, el perrito Fox.
Sinopsis:
«Una reflexión sobre el poder del amor» (Le Monde), «El mejor libro de Houellebecq» (Gonzalo Garcés, Clarín), «La mejor novela del milenio» (Fernando Arrabal), ganadora del Premio Interallié e inspiradora del álbum Préliminaires de Iggy Pop, por el ganador del Premio Goncourt. En un futuro inquietante y dominado por clones que parecen haber pagado la inmortalidad con la pérdida de la capacidad de reír y de experimentar emociones auténticas, dos misteriosos personajes, Daniel24 y Daniel25, encuentran los diarios de su «original», Daniel1, famoso por sus monólogos cáusticos en los que mezcla la provocación con una visión fría y cruel de la existencia. A través de la lectura de estos diarios, Daniel25 conocerá los últimos años de la vida de Daniel1, y el descubrimiento de su dolor le llevará a poner en riesgo el sueño de la inmortalidad de sus creadores. La posibilidad de una isla, ganadora del Premio Interallié, es una reflexión sobre el sentido de la vida y el deseo, una elegía, una celebración de todo lo que tenemos y que corremos el riesgo de perder. La pluma más irreverente de la actualidad, ganadora del Premio Goncourt, vuelve a provocar y emocionar con la creación de un mundo que se parece peligrosamente al nuestro. Abandona cualquier posibilidad de salir indiferente de la lectura de esta novela. La crítica ha dicho... «Una novela que sacude profundamente. Tiene la fuerza visionaria de Aldous Huxley y la crueldad de Evelyn Waugh. Un toro enfurecido en el almacén de la ficción contemporánea.» David Coward, The Times Literary Supplement «Houellebecq hace arte con su escritura franca, precisa, cruda y real. Más allá de las tesis sobre el fin de las religiones y del homme nouveau, este es, ante todo, un libro sobre el miedo.» Volker Weidermann, Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung «Divertida, brutal y rebelde.» The Economist «Houellebecq vio venir la inhumanidad del mundo. Vio y entendió que la atmósfera de libertad en la que vivimos no deja de ser una exhortación más.» Yasmina Reza «Deslumbrante, hilarante, por momentos repulsiva y sofocante.» L'Express «El tema que mejor trata es el que nunca menciona: el amor.» Iggy Pop «Houellebecq ha conseguido, quizás mejor que nunca, poner un dedo en la llaga humana y restregarla para que duela.» Germán Gullón, El Cultural «Fascinante, ingeniosa, brillante y mordaz.» The New York Times Book Review

Comentarios:

La última novela de Houellebcq que me faltaba por leer. No es la que más me haya gustado, pero sí de las mejores. Una vez más un personaje amargado, existoso y que solo encuentra en el sexo una salida a su insatisfacción. En esta ocasión el alter ego de Houellebecq es un comediante parisino, Daniel, que harto de todo se refugia en su mansión en las playas de Almería, primero con Isabelle, una ejecutiva que al envejecer pierde el sentido de su vida, y luego una madrileña mucho más joven que vive la sexualidad, más que sin inhibiciones, con frenesí.

El libro trata del final del ser humano tras la pérdida de sentido y valores, y el nacimiento de una nueva religión, los elhoimitas, que promete la inmortalidad por medio de clonar el cuerpo en sucesivos neohumanos del sujeto original. El libro intercala los capítulos de la vida y desgracias del protagonista con capítulos relatados por su clones con la exégesis acerca del relato vital dejado por Daniel.La última parte da un rayo de esperanza o al menos intuye que la vida plana y sin amor de los neohumanos no tiene sentido

Michel Houellebecq

Mejora su perfil

Accede a todo su perfil